CONSEJOS AMMK

1· Es momento de pensar en los valores de la empresa: Sin importar el rango etario, la decisión de compra del consumidor va a estar dada por el comportamiento de las empresas o negocios  y sobre cómo estos actúan en tiempos de pandemia.

Planifica tus acciones comerciales de acuerdo a cuan afectado te encontraste con tu negocio: Cada industria, cada negocio tendrá sus particularidades y sus tiempos. Lo importante es diferenciarte, centrando tu atención en el consumidor pero sin perder de vista tu rentabilidad y recursos!.

Definí puntos de mejora: Todos tenemos procesos, herramientas  o particularidades a mejorar. Nunca es suficiente! Tenemos que tener la capacidad de discernir. No siempre lo que consideramos que está bien, está bien. Y quién determina si está bien o mal lo que ofrecemos, es el cliente! . Establece objetivos que puedas cumplirlos, empeza de a poco, pero con cambios significativos.

Aprovecha este momento para implementar un E-Commerce: Hoy más que nunca es clave desarrollar el canal e-commerce para vender tus productos o servicios online. Si no contás con experiencia en el tema, aprovecha este momento para aprender sobre este asunto y analizar cómo implementarlo para tu marca, negocio o emprendimiento.

Estar de pie cuando arranque nuevamente la comercialización en cada rubro: Debemos estar preparados para que la situación no nos agarre desprevenidos!.

Es momento de generar base de datos: Es importante conocer detalles de nuestros clientes, generar una cercanía con ellos para fortalecer los vínculos conociendo en profundidad sus características, gustos y necesidades. Saber más de ellos nos orienta hacia dónde y en qué momento ofrecer nuestros productos o servicios

Genera contenido de valor a través de redes sociales: Es clave lograr un vínculo con nuestros seguidores. No se trata de publicar solo ofertas, descuentos o promociones. El público necesita información de valor, necesita sentir que las marcas pensamos en ellos. Ofrece tips, recomendaciones, recursos de capacitación e ideas de cómo utilizar o consumir tu producto o servicio

Mantene actualizada las promociones en Instagram: Hoy en día es la vidriera virtual de nuestro negocio/emprendimiento, la actualización constante genera una muestra permanente de lo que ofrecemos. Incorpora las stories destacadas para el público que se renueva!.

9· Incorpora un catálogo online con Whatsapp Bussiness: Whatsapp bussiness es una gran herramienta de ventas y una de sus principales ventajas es la posibilidad de crear un catálogo de productos.
Con este medio de contacto nos acercamos aún mas a los clientes, generando una atención personalizada y de calidad. Ofrece un servicio cómodo, rápido y eficiente desde la app más utilizada!.

10· Responder los pedidos a través de las redes sociales de forma amena y personalizada: Es importante generar una cercanía con el comprador. Llamalos por su nombre, responde todas sus dudas, asesoralo, ofrecele complementos, enseña a instalar o utilizar el producto. Si hubo un inconveniente, ésta es tu oportunidad para solucionarlo y lograr fidelizarlo. No olvides que de ellos depende tu reputación en redes!.