Los cambios en los estilos de vida y hábitos de consumo, la internacionalización de los negocios, la inmediatez y una amplia variedad de factores hacen hoy del marketing una actividad con fuerte dinámica de cambios
POSADAS. La Asociación Misionera de Marketing (AMMK ) es una entidad civil sin fines de lucro, que tiene como principio institucional ampliar y profundizar los vínculos de los profesionales entre sí y con las organizaciones privadas y públicas de la provincia, la región y el país, fomentando un espíritu de unión y colaboración entre los miembros.
Además, busca promover un marco de buenas prácticas y un código de ética que regule la actividad profesional y prestigie la disciplina, contribuyendo a revalorizar su posicionamiento social, y favorecer la integración de profesionales idóneos que actúan laboralmente en las áreas del marketing y la comercialización.
“Esta es una actividad que se inició hace dos años con un grupo de cincuenta personas interesadas en la temática. En octubre de este año la asociación fue autorizada a funcionar con carácter de Personería Jurídica. Es un logro basado en la validez del emprendimiento”, enunció Gustavo Barutta, presidente de la entidad.
Añadió que “el marketing es un desafío para Misiones, porque la actividad es incipiente en la región, por lo tanto se necesita la difusión de las buenas prácticas locales, impulsar la profesionalización de la actividad y aprender de las experiencias de otros lugares para ser aplicadas con éxito”.
Un Congreso en 2015
Por otro lado, anticipó que “la comisión directiva está realizando como actividad fundamental y estratégica para 2015 un Congreso Provincial de Marketing previsto para mayo”.
“A través de esto anhelamos posicionar la actividad del marketing y revalorizar la profesión, trayendo distintas especialidades. También conseguir que la gente que trabaja en la actividad del marketing en el interior de la provincia participe del congreso, para que éste sea un espacio y punto de encuentro, un lugar donde se pueda compartir experiencias, donde se escucharán charlas de gente experta en temas específicos”, explicó Barutta.
Entre los temas que se van a tratar en el Congreso, puso como ejemplos: Marketing Digital, Marketing de servicios, Marketing de producto. Nuevas especialidades: Marketing deportivo, Neuromarketing, Marketing Relacional, entre otros.
“Creemos fuertemente que la organización del congreso es fundamental para continuar cumpliendo con los objetivos de la AMMK y a su vez es de suma importancia para el desarrollo comercial de la economía de la provincia”, aseguró.
Además, apuntó que “pretendemos que el congreso sea un verdadero punto de encuentro, un espacio donde el marketing, las nuevas tecnologías, el intercambio, la información, las tendencias sean claves”, remarcó.
Respecto a quiénes podrán participar, mencionó a dueños o gerentes de empresas, emprendedores, directivos de organismos públicos o empresas del Estado, responsables de áreas de marketing, ventas, atención al cliente y comunicación, profesionales independientes relacionados al sector y estudiantes avanzados.
Barutta explicó que “la idea de la asociación también es desarrollar bolsas de trabajo, que esta entidad sea formadora, que pueda brindar cursos, pasantías y que los miembros de la asociación logren mayor competitividad en el mercado”.
0 Comments